Entrevistas
Profundizar el diálogo
2025-04-05    Fuente: Centro para las Américas    Autor: XI WEN

Fecha: 6 de marzo de 2025

Lugar: Beijing, China

9 de marzo de 2025. Du Zhanyuan, presidente del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China y miembro del Comité Permanente del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), brinda un discurso sobre la promoción del intercambio cultural y la mejora de la comunicación internacional durante la III Sesión del XIV Comité Nacional de la CCPPCh.


1 de mayo de 2024. Una vista de la exposición “Conocer a China”, organizada por el Grupo de Comunicaciones Internacionales de China junto con 12 instituciones, en París, Francia. Fotos de Xinhua

DURANTE las Dos Sesiones de este año, Du Zhanyuan, presidente del Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG, por sus siglas en inglés) y miembro del Comité Permanente del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, compartió con China Hoy sus puntos de vista sobre la promoción del intercambio cultural y la mejora de la comunicación internacional.

China Hoy (CH): China, con un crecimiento del PIB del 5 % en 2024, sigue estando entre las principales economías de más rápido crecimiento del mundo y sigue contribuyendo con alrededor del 30 % al crecimiento económico mundial. En su opinión, ¿cómo podría China explicar mejor al mundo su filosofía de gobernanza y las estrategias que impulsan su crecimiento?

Du Zhanyuan (DZY): Si bien la gobernanza global y la cooperación internacional enfrentan numerosos desafíos, la notable transformación de China, que comenzó desde cero hasta convertirse en la segunda economía más grande del mundo, junto con su crecimiento rápido sostenido y su estabilidad social durante más de 40 años, han atraído el interés internacional por sus ideas y prácticas de gobernanza. Muchos intentan descifrar la fórmula que sustenta el desarrollo y la estabilidad de China, con la esperanza de extraer lecciones que puedan ayudar a abordar los desafíos globales comunes. Esto genera nuevas tareas y exigencias para que mejoremos nuestros esfuerzos de comunicación internacional.

A fin de transmitir mejor la filosofía de desarrollo, la experiencia de gobernanza y las contribuciones de China al mundo, CICG ha estado publicando desde 2014 el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China. Durante la última década, el libro se ha publicado en 43 idiomas, ha llegado a más de 180 países y regiones de todo el mundo y también está disponible en más de 500 plataformas de libros en línea de gran circulación en el extranjero y es accesible en casi 1700 bibliotecas nacionales, universitarias y públicas en 171 países y regiones. Ha atraído una amplia atención y comentarios positivos de los lectores globales. La colección se ha convertido en una puerta de entrada clave para que la comunidad internacional comprenda a China.

CH: Como se señala en el Informe sobre la Labor del Gobierno, China tiene como objetivo ampliar el intercambio y la cooperación internacionales entre personas y mejorar integralmente la eficacia de la comunicación internacional. ¿Cómo deberían las agencias de comunicación chinas desempeñar mejor su papel en el fomento del intercambio cultural y el aprendizaje mutuo entre China y otros países, y en la mejora del entendimiento mutuo entre las personas?

DZY: La amistad entre las personas es la clave para unas relaciones sólidas entre Estados, mientras que la afinidad reside en el entendimiento mutuo entre las personas. Las civilizaciones se enriquecen y se vuelven más coloridas gracias a los intercambios y al aprendizaje mutuo.

En los últimos años, los intercambios entre China y las principales potencias mundiales, así como con los países del Sur Global, han experimentado un progreso considerable en ámbitos como la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y el comercio. Estos intercambios se han convertido en una fuerza impulsora clave para fomentar las relaciones bilaterales y multilaterales, promover el entendimiento mutuo y la amistad entre los pueblos de China y otras naciones, e impulsar el intercambio y la fusión cultural a nivel mundial.

La civilización china, con más de 5000 años de antigüedad, ofrece valiosas perspectivas para mejorar la gobernanza global. Al integrar el desarrollo moderno de China con su rica cultura tradicional, China debería contar mejor sus historias de reforma y desarrollo, e ilustrar por qué la modernización china es importante en la era moderna y para el mundo en general.

China debería demostrar su sentido de responsabilidad como país importante ofreciendo soluciones a desafíos globales como el cambio climático y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA). Debe defender la visión de construir una comunidad de futuro compartido de la humanidad, mejorar los mecanismos de implementación de la Iniciativa para la Civilización Global propuesta por China y mejorar su poder blando cultural a través de intercambios y aprendizaje mutuo entre civilizaciones.

En medio del progreso de la globalización, el fomento del entendimiento mutuo y la empatía entre los pueblos de China y otras naciones se vuelve cada vez más importante. Con este fin, nuestro grupo ha implementado medidas innovadoras para construir plataformas para el intercambio y el diálogo internacionales. Sus iniciativas, como los Premios Orquídea (que honran a personas u organizaciones extranjeras que han contribuido sustancialmente a los intercambios culturales chinos en todo el mundo), han ganado una amplia influencia internacional, y la selección de candidatos para la segunda edición de los Premios Orquídea ha comenzado este año.

CICG también ha lanzado proyectos de promoción de la civilización china a nivel mundial mediante la facilitación de la publicación de obras culturales chinas en el extranjero, el fortalecimiento de los intercambios culturales y el impulso del comercio cultural, y ha desarrollado plataformas para el intercambio y el diálogo sobre la gobernanza nacional y global, los diálogos entre pueblos y los intercambios entre jóvenes. Solo en 2024, organizó más de 100 eventos de este tipo, a los que asistieron más de 10.000 invitados chinos e internacionales. Se celebran periódicamente eventos como el Seminario sobre Gobernanza y Foro de Intercambio Cultural del BRICS, el Diálogo de Aprendizaje Mutuo entre Civilizaciones China-Francia, el Foro Beijing-Tokio y el Foro de Diálogo entre las Civilizaciones de China y América Latina y el Caribe, que se han convertido en nuestras marcas registradas.

CH: A medida que la comunicación global se convierte en una red cada vez más grande de actores y recursos, ¿cómo pueden las agencias de comunicación chinas aprovechar mejor su experiencia y sus posiciones únicas?

DZY: China enfrenta oportunidades sin precedentes y grandes desafíos para navegar en el cambiante panorama global. Para abordar estos desafíos, debemos construir un sistema más eficaz para la comunicación global.

Para amplificar nuestra voz, China necesita una narrativa convincente y atractiva que la conecte con el resto del mundo, una narrativa que se centre en elementos culturales y utilice la cultura como un medio para compartir ideas e influir en las personas.

Por lo tanto, para satisfacer la demanda de información de calidad sobre China por parte de la audiencia global, debemos seguir mejorando nuestro contenido proporcionando comentarios e historias en profundidad que resuenen en la comunidad global. Para asegurarnos de que nuestro mensaje se transmita con precisión, debemos adaptar nuestro contenido para abordar las diversas necesidades de audiencias de diferentes orígenes culturales. También debemos utilizar mejor las herramientas de análisis y visualización de datos para reforzar tanto la credibilidad como el atractivo de nuestro contenido. Al aprovechar el poder de la IA y otras tecnologías innovadoras, podemos contar de manera más eficaz la historia de China.

Al mismo tiempo, debemos prepararnos para el sesgo algorítmico, la hegemonía tecnológica y muchas otras amenazas ocultas. Al trabajar en estrecha colaboración con nuestros socios en todo el mundo, podemos fortalecer nuestra cooperación en el intercambio de tecnologías y la creación de estándares para la comunicación global. Esto ayudará a superar las brechas digitales, eliminar los estereotipos existentes y fomentar un entorno de comunicación abierto, inclusivo y de confianza mutua. Al hacerlo, podemos asegurar que nuestro mensaje no solo sea escuchado sino también comprendido en todo el mundo.

CH: La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek ha causado sensación a nivel mundial con el lanzamiento de su último modelo extenso de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de código abierto a un costo mucho menor que sus contrapartes internacionales. El Informe sobre la Labor del Gobierno de este año también pide el avance de la iniciativa IA Plus de China. En su opinión, ¿cómo podemos aplicar mejor la IA para mejorar la eficiencia de nuestra comunicación global?

DZY: La IA está transformando profundamente la sociedad humana. Cuando se trata de la comunicación global, la capacidad de aprovechar las nuevas tecnologías, como los LLM, se ha convertido en un factor clave para dar forma a la influencia global y el poder blando de un país.

A nivel estatal, debemos aumentar nuestro apoyo a la aplicación de innovaciones de IA en el campo de la comunicación global. También debemos centrarnos en abordar nuestras deficiencias en infraestructura básica y talento tecnológico, y trabajar en estrecha colaboración con empresas e instituciones tecnológicas en el uso de tecnologías locales para desarrollar programas de máster especialmente diseñados para la comunicación internacional.

Para la industria de la traducción, que es parte integral de la comunicación global, la evolución de las tecnologías de IA también presenta oportunidades y desafíos. El rápido desarrollo de los LLM ha redefinido los flujos de trabajo entre humanos y máquinas, ha facilitado las actualizaciones e integraciones industriales, y ha optimizado la capacitación de traductores profesionales, todo lo cual ha mejorado enormemente la eficiencia y la calidad de nuestras traducciones. CICG está colaborando con varias otras instituciones en el desarrollo de una plataforma de traducción multilingüe. Al utilizar los LLM previamente capacitados para el aprendizaje por transferencia y la creación de una base de datos precisa y confiable, la plataforma puede proporcionar servicios de traducción personalizados para diversos escenarios, lo que puede facilitar los intercambios en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Sin embargo, también debemos tener en cuenta que cada nueva tecnología es un arma de doble filo. Si bien la IA puede mejorar en gran medida nuestra eficiencia en la generación de nueva información, también permite la rápida proliferación de información falsa, lo que hace que sea cada vez más difícil de detectar. Internet ha proporcionado un caldo de cultivo para contenidos nocivos y opiniones públicas distorsionadas en todo el mundo al confinarnos en “cápsulas de información” (donde los usuarios están aislados de información diversa y eventualmente quedan atrapados en un único punto de vista). Esto requiere que fortalezcamos continuamente la gobernanza digital aprovechando las nuevas tecnologías para el bien común.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4