| Entrevistas |
| Un joven historiador hondureño | |
|
|
|
ALEX García es un joven historiador, oriundo de Honduras. Le gusta mucho todo lo que tiene que ver con la historia y las culturas antiguas, por lo que ve a China como un lugar mágico, casi inabarcable por sus grandes distancias, y del cual se ha quedado con ganas de conocer más. ¿Cuándo y por qué realizó su primer viaje a China? Mi primer viaje a China fue en septiembre de 2025, cuando fui invitado a participar en un seminario entre China y América Latina. Fui considerado por la Embajada de la República Popular China en Honduras, debido a que en días recientes se había publicado el libro Historia de la Navegación en Honduras, del cual soy autor. ¿Cuál es su nombre chino? Humo Jaguar, ese mismo es mi nombre maya también. ¿Cuál es su plato chino favorito? Los fideos que comía en el hotel donde nos hospedamos en Beijing, llegué a repetirlos hasta tres veces. ¿Qué libro está leyendo o cuál fue el último que leyó? Estoy leyendo La República de Platón. ¿Cuál es su palabra preferida en chino? Estrella, recuerdo que son dos palabras iguales, y me gusta mucho como suena. ¿Qué palabra en español es la que más usa? Paleografía o historia. Casi todos los días me dedico a la paleografía, es mi vicio. ¿Qué es lo que más le gusta de China? Me gustó mucho su gente, ya que son personas muy pacíficas, amables, serviciales, y respetuosas. A pesar de la barrera del idioma se desviven por ayudar cuando se les necesita. También me gustó mucho el orden en las ciudades, todo muy limpio y en calma. ¿Qué película sobre china sugeriría ver? La serie de IP Man me conmovió mucho ya que narran las atrocidades infames cometidas por el ejército japonés contra la población indefensa de China. Además, disfruté mucho el carácter del maestro IP Man. Aún recuerdo la escena en la que visita para dar el último adiós a una bella dama, la cual no tenía familia, y a la que había prometido acompañar en sus últimos suspiros de vida, ya que ella temía morir sola. IP Man tuvo que recorrer largas distancia para llegar a estar a su lado. ¿Qué aspecto de China está abordando actualmente? Su cultura milenaria. Si tuviera que convencer a alguien de visitar China con una sola frase, ¿qué le diría? Maravillosa. ¿Qué lugar de su país recomendaría visitar? Las Ruinas de Copán. Es mi lugar favorito después del sur de Honduras, de donde soy originario. ¿Cuál es su pasatiempo predilecto? La paleografía, y por supuesto leer y escribir historia. Si ganara un billete de avión a cualquier parte del mundo, ¿qué lugar elegiría? China, por supuesto. Es un lugar mágico, casi inabarcable por sus grandes distancias, y del cual me he quedado con ganas de conocer más, ya que aún hay cosas como los Guerreros de Terracota, ubicados en la provincia de Shaanxi, que no conozco. Si un genio le concediera un deseo, ¿cuál elegiría? Volver al pasado y caminar en él. Me refiero hace más de mil años cuando estaba en su apogeo la civilización maya en Mesoamérica. También me gustaría viajar quinientos años atrás, y conocer más sobre las culturas y los pueblos indígenas que habitaban Mesoamérica al momento de la llegada de los europeos, poder conversar y comerme un nacatamal con el cacique Lempira por ejemplo. |
|
||
|
|