| Análisis | 
| Celebrando 65 años de amistad compartida | |
  | 
      |
| 
 
 Hua Xin, embajador chino en Cuba. Embajada de China en Cuba HACE 65 años, el comandante en Jefe Fidel Castro, en un gran acto en la Plaza de la Revolución, anunció el inicio de los nexos diplomáticos con la República Popular China, convirtiendo a Cuba en el primer país del hemisferio occidental en establecer ralaciones diplomáticas con la Nueva China. Tal como dijo el comandante en Jefe, “practicamos nuestra solidaridad con hechos, no con bellas palabras”. En los últimos 65 años, los vínculos sino-cubanos se han convertido en un modelo de solidaridad y cooperación entre países socialistas y de sincera asistencia mutua entre naciones en desarrollo, dejando atrás innumerables momentos inolvidables: la declaración en la que China se situó junto al pueblo cubano cuando la isla sufrió la invasión de Playa Girón; la consigna “Cuba sí, yanquis no”, que el pueblo chino logra incluso pronunciar en español; la brigada médica cubana que acudió en ayuda de China inmediatamente después del terremoto de Wenchuan; el arroz y los equipos eléctricos que llegan salvando una distancia de decenas de miles de kilómetros; así como el combate conjunto en las Naciones Unidas para defender nuestra respectiva soberanía y la equidad y justicia internacionales. En 2022, el presidente Xi Jinping y el presidente Miguel Díaz-Canel alcanzaron el importante consenso sobre la construcción conjunta de una comunidad de futuro compartido entre China y Cuba. A principios de septiembre pasado, el presidente Díaz-Canel asistió en China al acto para conmemorar el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. Además, sostuvo la segunda reunión del año con el presidente Xi Jinping, brindando orientación estratégica para profundizar y fortalecer aún más la comunidad de futuro compartido entre China y Cuba. China está dispuesta a trabajar con Cuba para implementar nuevos e importantes consensos alcanzados por ambos jefes de Estado. Tomando como nuevo punto de partida el 65.º aniversario de los lazos diplomáticos, continuaremos profundizando la confianza política mutua, ampliando la cooperación práctica y fortaleciendo la coordinación estratégica. Asimismo, seguiremos aportando la fuerza china al cambio de la matriz energética, la seguridad alimentaria, la transformación digital y la mejora del bienestar del pueblo de Cuba, promoviendo nuevos logros en la construcción de la comunidad de futuro compartido entre China y Cuba. Durante los 76 años transcurridos desde la fundación de la República Popular China, y bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, el pueblo se ha unido y ha trabajado incansablemente para forjar con éxito un camino del socialismo con peculiaridades chinas, materializando el doble milagro del rápido desarrollo económico con la estabilidad social a largo plazo. Al entrar en la nueva era, el pueblo chino, bajo el firme liderazgo del Comité Central del PCCh, en torno al camarada Xi Jinping, ha impulsado integralmente la gran causa de la construcción de un país fuerte y la revitalización nacional, mediante la modernización al estilo chino. En un entorno externo complejo y adverso, la economía china creció un 5,3 % en el primer semestre de este año, con un aumento interanual del 2,9 % en el valor total de las importaciones y exportaciones de bienes. China se ha mantenido como el mayor comerciante de bienes del mundo durante ocho años consecutivos y el volumen general de la industria manufacturera ha ocupado el primer lugar a nivel mundial durante 15 años consecutivos, demostrando una gran resiliencia y vitalidad. En cuanto a las relaciones internacionales, China apuesta por la construcción de una comunidad de futuro compartido de la humanidad. En esa misma línea, el presidente Xi Jinping propuso cuatro importantes iniciativas globales y ha respaldado la modernización de los países del Sur Global mediante la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad y la cooperación Sur-Sur. El héroe nacional cubano José Martí dijo que una palabra casi tan bella como “patria” era “amistad”. En base a un nuevo punto de partida histórico, China continuará avanzando hombro a hombro con Cuba en el camino del socialismo con características propias, entonando el himno a la amistad y escribiendo un nuevo capítulo de un futuro compartido. *Hua Xin es embajador de China en Cuba.  | 
      
  | 
                   ||
  | 
      
  |