Sociedad
Afianzando lazos comerciales entre México y China
2025-04-06    Fuente: Centro para las Américas    Autor: AMAPOLA GRIJALVA VEGA*

 

31 de diciembre de 2019. Amapola Grijalva toma la palabra en el evento “Encuentro de bienvenida al 2020”, organizado por China Hoy y el Consejo de China para la Promoción del Comercio Internacional.

Enero de 2020. Amapola Grijalva Vega en un evento de apoyo a China en la lucha contra el COVID-19, organizado por la Filial Latinoamericana (México) de China Hoy. Fotos de Juan Carlos Aguilar

EN el otoño de 2009, tuve la fortuna de conocer al señor Wu Yongheng, quien se desempeñaba entonces como director de la Filial Latinoamericana (México) de China Hoy, mientras que yo me estrenaba como vicepresidenta ejecutiva y fundadora de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China.

El encuentro fue memorable por muchos motivos. Primero, porque encontré a una persona de fina bonhomía y, después, porque definitivamente era un gran conocedor de la realidad de México y Latinoamérica, pues a lo largo de tres décadas, viajó intensamente en esta esquina del mundo.

Mi siguiente sorpresa fue descubrir que el señor Wu conocía a todos los actores relevantes en la promoción de las relaciones económicas, comerciales, financieras, políticas, gubernamentales, educativas, artísticas, culturales, de intercambio y sociales entre México y China. Realmente impresionante.

Sin duda, la participación del señor Wu como referente, amigo, promotor y asesor significó muchísimo para una organización naciente, pero también a nivel personal, su apoyo fue fundamental para mí, pues estaba empeñada en crear una agenda con sentido positivo, a fin de incrementar el ámbito de los intercambios empresariales entre mexicanos y chinos.

Aliado informativo

En un mundo cada vez más interconectado, la cooperación entre naciones se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico, cultural y tecnológico. Sin embargo, en el caso de la República Popular China, por motivos ideológicos y políticos, la información que nos llega desde los medios internacionales de Estados Unidos y de Europa, no siempre es fidedigna.

En ese contexto y desde su fundación, China Hoy se ha posicionado como una voz confiable en la promoción del entendimiento mutuo. A través de sus páginas, ha difundido historias inspiradoras, análisis profundos y oportunidades de negocio que han acercado a nuestras comunidades.

A lo largo de los años, China Hoy ha sido testigo y aliado de numerosos proyectos que hemos impulsado desde la Cámara de Comercio y Tecnología México-China. Por ejemplo, hicimos un número especial en 2010, cuando se celebró el bicentenario de la independencia de México, en el que varios líderes de nuestra organización publicaron muy interesantes artículos. Por varios años, copatrocinamos la iniciativa de realizar el desfile del dragón en el Año Nuevo, a lo largo del Paseo de la Reforma, con la presencia del entonces jefe de gobierno, y con gusto hemos repartido mes con mes la revista en todos los eventos, ferias y promociones que realizamos en todo el país por más de una década.

Paralelamente, como representante de Hong Kong Trade Development Council, también agradezco todo el apoyo que recibimos de la revista por varios años para promocionar las más de cuarenta ferias y eventos de alto nivel que se celebran en Hong Kong anualmente.

Gracias a los esfuerzos y a los exitosos eventos de China Hoy, he recibido en numerosas ocasiones la oportunidad de participar como oradora, tanto como representante de las instituciones con las que he colaborado como a título personal, en eventos que sin duda han dejado honda huella.

Puente para el diálogo

Tanto si se trata de académicos, legisladores, políticos o líderes de opinión, China Hoy ha sido un puente que ha facilitado el diálogo y la colaboración virtuosa. Su compromiso con la excelencia y su enfoque en destacar lo mejor de México y China han sido fundamentales para construir una relación basada en la confianza y el respeto mutuos. Sin duda, su dedicación, profesionalismo y visión han sido clave para aumentar el nivel general de los intercambios en todos los niveles.

Hoy tengo el honor de presidir la Junta de Gobierno de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China, la única cámara binacional que representa los intereses de las empresas de ambos países, y a nombre de esta nuestra organización, quiero expresar mi más cálida felicitación a China Hoy por sus 20 años de trabajo ininterrumpido en México, así como nuestro agradecimiento por 15 años de trabajo conjunto.

Mirando hacia el futuro, estamos seguros de que esta colaboración continuará creciendo, abriendo nuevas puertas y oportunidades para las personas a quienes dedicamos nuestros esfuerzos cada día.

*Amapola Grijalva Vega es socia directora de WTI Group.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4