Muy recomendado
La modernización china: Un camino compartido hacia el desarrollo global
2024-11-26    Fuente: Centro para las Américas    Autor: Por GUSTAVO CORDERO JON TAY*


Resulta bastante difícil efectuar un breve resumen o síntesis de la obra Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), que ha sido publicada en diferentes idiomas y a nivel mundial, y que desde mi punto de vista contribuirá a que la comunidad internacional pueda comprender y entender de mejor manera las políticas, medidas y acciones concretas implementadas por la República Popular China y el Gobierno del presidente Xi Jinping, en su exitoso camino al desarrollo, que como país y potencia mundial hoy representa.  

Cabe precisar, que esta obra se ha convertido también en un importante material de consulta para que la comunidad internacional conozca y comprenda la modernización china. Es, en efecto, una obra, que a lo largo de los años ha sido leída por personas de diferentes edades, sectores y clases sociales, que han podido conocer el pensamiento del presidente Xi Jinping, y de esta forma conocer el desarrollo de la modernización china.  

En este sentido, me referiré a un tema que considero muy importante como es “la modernización de la cooperación y la ganancia compartida”, que desde mi punto de vista representan conceptos muy importantes para la política y la economía actual, y porque esta importante obra destaca la posición y el método que tiene China respecto de la gobernanza mundial y de la importancia que le otorga al desarrollo del resto del mundo. Por ello, que resulta de suma importancia que tengamos en consideración que el camino de la modernización del mundo lleva consigo también a contribuir al desarrollo de la sociedad humana en general.  

Y digo esto porque la modernización de nuestro hermano país de China tiene como objetivo fundamental brindar nuevas oportunidades de desarrollo no sólo al Perú sino también a otros países de América Latina y del mundo. Al respecto, China siempre ha prestado atención al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe, y está dispuesta a generar polos de desarrollo en la región con miras a la modernización, y a crear oportunidades y desarrollo socio-económico en la región.  

Las relaciones bilaterales entre el Perú y la República Popular China datan de hace muchos años y han venido evolucionando favorablemente, ya que el Perú es el tercer país latinoamericano en establecer relaciones diplomáticas con China, el segundo en establecer una asociación estratégica integral con este país y el primero en firmar un paquete de acuerdos de libre comercio con China. 

Gracias a los esfuerzos conjuntos, se ha dado una cooperación económica y comercial muy fructífera. China ha sido el mayor socio comercial y el principal destino de exportación de Perú por diez años consecutivos, y actualmente existe un gran aporte en materia de inversiones chinas en el Perú, ya que nuestro país es el segundo mayor destino de inversión china en América Latina sólo superado por Brasil. Más de 170 empresas chinas están operando en el Perú con una inversión total que sobrepasa los 30 mil millones de dólares. Y uno de los ejemplos emblemáticos es el de la empresa Cosco Shipping que ha construido el Terminal Portuario de Chancay.  

Como podemos apreciar, China ha enriquecido las opciones de los países en vías de desarrollo en cuanto a sus caminos hacia la modernización, y ha brindado una propuesta muy importante para el desarrollo de la humanidad. Y en ese sentido, debo precisar que el Gobierno chino apoya firmemente la estabilidad, la independencia y el desarrollo conjunto, así como el apoyo a la integración regional. No olvidemos que en estos últimos diez años China ha crecido rápidamente y esto, definitivamente, tendrá un efecto catalizador de la cooperación de nuestro hermano país de China, a los países en vías de desarrollo.  

Por ello, el presidente Xi Jinping en esta importante obra desarrolla de manera muy importante el proceso de la modernización del mundo como un camino para mejorar la vida de los pueblos y lograr su ansiado progreso. En este sentido, China defiende un camino más abierto e inclusivo que responde al llamado de la realidad y la historia. 

Asimismo, debo resaltar que el libro del presidente Xi Jinping destaca la posición, el punto de vista y el método de China a tener en cuenta por el resto del mundo y explica sistemáticamente la visión China respecto de la gobernanza mundial. De la misma forma se resumen de manera concreta las ideas políticas respecto de la gobernanza y la administración de una China contemporánea, en la que se experimentan grandes cambios, y que permitirán al lector de esta obra comprender el desarrollo del pueblo chino, que lo ha convertido en una potencia económica con un importante desarrollo político bajo el liderazgo del Partido Comunista de China.  

Por ello, los invito a leer y comentar esta obra que refleja de manera completa y sistemática el nuevo horizonte abierto y el último desarrollo alcanzado por el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con particularidades chinas de la nueva era, y de la misma forma nos permitirá conocer como este hermano país ha logrado un excelente nivel de progreso económico, científico y tecnológico, erradicando la pobreza y convirtiéndose en un país que tiene como objetivo fundamental buscar el bienestar general de su pueblo de una manera justa.  

*Gustavo Cordero Jon Tay es congresista de la República de Perú y presidente del Comité Ejecutivo de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú-China.  

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4