Muy recomendado |
XX Comité Central del PCCh celebrará cuarta sesión plenaria en octubre | |
|
|
La cuarta sesión plenaria del XX Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) se llevará a cabo en Beijing en octubre de este año, según una decisión tomada en una reunión del Buró Político del Comité Central del PCCh el 30 de julio. Los principales temas de la agenda incluyen el informe del Buró Político al Comité Central sobre su trabajo y el estudio de las propuestas para la formulación del XV Plan Quinquenal para el Desarrollo Económico y Social Nacional. Durante la reunión, se analizó en profundidad la situación económica actual y se planificó el trabajo económico para la segunda mitad del año. El secretario general del Comité Central del PCCh, Xi Jinping, presidió la reunión. La reunión señaló que el período del XV Plan Quinquenal es una etapa crucial para consolidar los cimientos y desplegar esfuerzos integrales en la realización básica de la modernización socialista. El entorno de desarrollo de nuestro país enfrenta cambios profundos y complejos, coexistiendo oportunidades estratégicas y desafíos de riesgos, con un aumento de factores inciertos y difíciles de predecir. Sin embargo, la economía de nuestro país cuenta con una base sólida y estable y presenta múltiples fortalezas, gran resiliencia y un gran potencial. Las condiciones de apoyo y la tendencia básica de mejora a largo plazo no han cambiado. Las ventajas del sistema socialista con características chinas, del mercado de gran escala, del sistema industrial completo y de los abundantes recursos de talento se han manifestado aún más. Es necesario mantener la determinación estratégica, fortalecer la confianza en la victoria. Debemos identificar los cambios, adaptarnos a ellos y buscar transformaciones de manera proactiva y concentrar los esfuerzos en nuestros propios asuntos, con el propósito de ganar la iniciativa estratégica en la intensa competencia internacional y promover avances significativos en las tareas estratégicas relacionadas con el panorama general de la modernización al estilo chino. Durante la reunión se enfatizó que durante el período del XV Plan Quinquenal, el desarrollo económico y social debe adherirse al marxismo-leninismo, el pensamiento de Mao Zedong, la teoría de Deng Xiaoping, el importante pensamiento de la triple representatividad y la concepción científica del desarrollo; debe aplicar integralmente el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas en la nueva era, centrándonos en la tarea central de materializar integralmente la gran revitalización de la nación china mediante la modernización de modelo chino, que tiene como objetivos convertir a China en un gran país socialista moderno en todos los aspectos y cumplir el objetivo del segundo centenario. Debemos aplicar completa, acertada y generalmente la nueva concepción del desarrollo, ateniéndonos a la tónica general del trabajo consistente en la pugna por un progreso basado en la estabilidad e impulsar con una visión de un todo compuesto por cinco elementos (avances económico, político, cultural, social y ecológico coordinado) y la disposición estratégica de las "cuatro integralidades" (la consumación de la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada, la profundización integral de la reforma, la gobernación integral del país de acuerdo con la ley y la gobernación integral y rigurosa del Partido). Tenemos que estructurar con celeridad una nueva configuración del desarrollo, considerando tanto la situación nacional como la internacional con una visión de conjunto, coordinando el desarrollo con la seguridad, con el propósito de promover un crecimiento económico cualitativo eficiente y cuantitativo razonado, impulsar el desarrollo integral de la persona y avanzar firmemente hacia la prosperidad común, asegurando progresos decisivos en la meta de la modernización socialista. La reunión sostuvo que, desde principios de este año, bajo el liderazgo firme del Comité Central del Partido con Xi Jinping como núcleo, las distintas regiones y sectores han asumido un papel proactivo enfrentando dificultades y acelerando políticas macroeconómicas más activas y eficaces. Como resultado, la economía nacional ha mantenido un ritmo estable y creciente, logrando avances en desarrollo de alta calidad. Los indicadores económicos clave han mostrado buen desempeño; la productividad de nueva calidad ha crecido; la reforma y la apertura continúan profundizándose; los riesgos en áreas clave se han prevenido y resuelto de forma eficaz; y la protección de los derechos básicos de los ciudadanos se ha fortalecido. Todo esto refleja la fortaleza, la vitalidad y la resistencia de la economía china. La reunión advirtió que aún persisten numerosos desafíos de riesgos en la operación económica del país, por lo que es necesario evaluar correctamente la situación, fortalecer la concienciación sobre las posibles adversidades, persistir en la idea de los límites de alarma, aprovechar bien las oportunidades, el potencial y las ventajas del desarrollo, y consolidar y expandir la tendencia positiva de recuperación económica. La reunión hizo hincapié en que, para llevar a cabo adecuadamente el trabajo económico en la segunda mitad del año, es necesario seguir guiándose por el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas en la nueva era, mantener el tono general de trabajo de buscar el progreso de forma estable, aplicar de manera completa, precisa y exhaustiva los nuevos conceptos de desarrollo, acelerar la construcción de un nuevo patrón de desarrollo, mantener la continuidad y estabilidad de las políticas, aumentar la flexibilidad y la previsibilidad, centrarse en estabilizar el empleo, las empresas, el mercado y las expectativas, promover de manera eficaz la doble circulación nacional e internacional, esforzarse por completar los objetivos y tareas de desarrollo económico y social para todo el año, y lograr el éxito del XIV Plan Quinquenal (2021-2025). La reunión señaló que las políticas macroeconómicas deben seguir aplicándose con firmeza y reforzarse oportunamente. Es necesario implementar y perfeccionar una política fiscal más activa y una política monetaria moderadamente flexible, a fin de liberar plenamente los efectos de las políticas. Se debe acelerar la emisión y el uso de bonos del Estado para mejorar la eficiencia en el uso de los fondos. Se debe garantizar el mínimo indispensable para las "tres garantías" (las de las condiciones de vida básicas del pueblo, de los salarios y del funcionamiento institucional) a nivel de base. La política monetaria debe mantener una liquidez abundante y promover la reducción del coste financiero total de la sociedad. Se deben utilizar adecuadamente las diversas herramientas de política monetaria estructural y aumentar el apoyo a la innovación tecnológica, el estímulo del consumo, las pequeñas y medianas empresas y la estabilización del comercio exterior. Se debe apoyar a las provincias con mayor peso económico para que desempeñen un papel más destacado. Se debe reforzar la coherencia de la orientación de las políticas macroeconómicas. La reunión enfatizó la necesidad de liberar eficazmente el potencial de la demanda interna. Se debe implementar en profundidad la acción especial para estimular el consumo, ampliando el consumo de productos y fomentando nuevos puntos de crecimiento en el consumo de servicios. Se debe ampliar la demanda de consumo en el marco de la mejora del nivel de vida de la población. Se debe impulsar con alta calidad la construcción de los proyectos para la implementación de las principales estrategias nacionales y el fortalecimiento de la capacidad de segúridad en áreas clave, y es necesario estimular la vitalidad de la inversión privada y ampliar la inversión efectiva. La reunión señaló que se debe profundizar con firmeza en las reformas. Hay que insistir en que la innovación tecnológica impulse el desarrollo de nuevas fuerzas productivas de calidad, acelerar el fomento de nuevas industrias pilares con competitividad internacional y promover el desarrollo y la integración profunda entre la innovación tecnológica y la innovación industrial. Se debe profundizar en la construcción de un gran mercado unificado a nivel nacional y promover la optimización continua del orden de la competencia mercantil. Se debe gobernar la competencia desordenada entre empresas de conformidad con la ley y las normas. Se debe promover la gestión de la capacidad productiva en sectores clave. Se debe regular las actividades locales de atracción de inversiones. Se debe insistir en "dos principios inquebrantables" (consolidar y desarrollar inquebrantablemente el sector público y fomentar, apoyar y orientar inquebrantablemente el desarrollo del sector no público) para estimular la vitalidad de los distintos tipos de entidades económicas. La reunión subrayó la necesidad de ampliar la apertura de alto nivel hacia el exterior y de consolidar la base fundamental del comercio exterior y la inversión extranjera. Se brindará apoyo a las empresas de comercio exterior afectadas significativamente, mediante el fortalecimiento del respaldo financiero y la promoción de un desarrollo integrado entre el comercio interno y externo. Asimismo, se optimizará la política de devolución de impuestos a la exportación y se avanzará en la construcción de zonas piloto de libre comercio y otras plataformas de apertura de alto nivel. Se destacó la importancia de mantener la prevención y resolución de riesgos en ámbitos clave. Es fundamental aplicar plenamente el espíritu de la Conferencia Central sobre Trabajo Urbano y promover con alta calidad la renovación urbana. Es necesario gestionar de forma activa, estable y prudente los riesgos asociados a la deuda de los gobiernos locales, prohibiendo estrictamente la generación de nueva deuda contingente y avanzando con decisión, orden y eficacia en el saneamiento de las plataformas de financiación locales. Asimismo, es fundamental aumentar la atracción y la inclusividad del mercado de capitales nacional, con el fin de consolidar la tendencia de estabilización y mejora en los mercados bursátiles. La reunión recalcó el requisito de garantizar de forma sólida el bienestar de la población. Se dará prioridad a las políticas de empleo, promoviendo la contratación de egresados universitarios, militares retirados, trabajadores migrantes y otros grupos prioritarios. Se implementarán medidas de beneficio social y se perfeccionará el sistema de asistencia social, diferenciándolo por niveles y categorías. Se reforzará la base de la agricultura, las zonas rurales y los campesinos, procurando que los precios de los granos y principales productos agrícolas se mantengan en niveles razonables. Se consolidarán y ampliarán los logros alcanzados en la lucha contra la pobreza, a fin de evitar recaídas generalizadas. La seguridad de las personas se mantendrá como máxima prioridad: se intensificará la supervisión de la producción y la seguridad alimentaria, y se desplegarán todos los esfuerzos posibles para la atención de emergencias por inundaciones y para garantizar el suministro eléctrico durante el pico de demanda en verano. Asimismo, se deberá avanzar en la formulación del XV Plan Quinquenal para el desarrollo económico y social. Se enfatizó la necesidad de movilizar plenamente el entusiasmo de todos los sectores. Los dirigentes deben adoptar y poner en práctica una concepción correcta del éxito, aplicando la nueva visión de desarrollo en su labor económica. Los empresarios, por su parte, deben asumir un papel protagónico y competir en el mercado mediante productos y servicios de alta calidad. Todas las regiones y departamentos deben implementar de manera integral las decisiones del Comité Central del PCCh, aprovechando los resultados del estudio y la educación centrados en la aplicación fiel del espíritu de la decisión de ocho puntos del Comité Central del PCCh, con el fin de impulsar el desarrollo de alta calidad. Se abordaron otros asuntos en la reunión. |
|
|
|