Muy recomendado |
Impulsando el empleo | |
|
|
2 de marzo de 2025. Una mujer (izq.) se informa sobre políticas de empleo en una feria de reclutamiento celebrada en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones de Xinjiang, en Urumqi.
23 de marzo de 2024. Inauguración de la Feria de Empleo de la Primavera para graduados universitarios 2024 y la gira nacional de reclutamiento “Empleos lideran el futuro” en el Centro Internacional de Convenciones de Xinjiang, en Urumqi. 27 de junio de 2025. Li Bao (centro), profesor del Colegio Vocacional y Técnico Hotan en Xinjiang, junto con otros profesores locales, instruye a los alumnos en la reparación de un coche. Fotos de Xinhua UNA feria de empleo de la Universidad de Xinjiang rebosaba de energía mientras los estudiantes, deseosos de lanzar sus carreras, recorrían los pasillos abarrotados. “Espero encontrar más oportunidades laborales en esta feria”, dijo Pan Yue, un estudiante a punto de graduarse de la universidad, con la voz llena de anticipación mientras entregaba su currículum cuidadosamente elaborado. El 18 de junio, la Universidad de Xinjiang celebró una feria de reclutamiento llamada “100-Day Sprint” para su clase de egresados. El evento reunió a 86 empresas de diversos sectores, como tecnologías de la información, educación, finanzas y manufactura, ofreciendo a los graduados más de 1880 puestos. La feria de reclutamiento también contó con una zona de transmisión en vivo, donde se mostraba información de reclutamiento en tiempo real para que aquellos estudiantes que no podían asistir presencialmente pudieran acceder a los detalles de las ofertas de empleo. Este año, la universidad otorgará títulos a más de 4700 estudiantes de pregrado y 4100 de posgrado. El gran número de graduados universitarios, sumado a la limitada oferta de puestos, ha aumentado significativamente la presión sobre los graduados universitarios para encontrar trabajo. Esta feria de reclutamiento representa solo una parte de los esfuerzos integrales de la Universidad de Xinjiang para apoyar a los graduados durante este momento crucial. Durante los últimos tres meses, se han organizado eventos similares de manera regular. Según los datos, las perspectivas de empleo para los estudiantes universitarios de Xinjiang son más favorables que el promedio nacional. En 2024, la tasa de primer empleo, que mide cuántos estudiantes consiguieron empleo con éxito inmediatamente después de graduarse, se mantuvo estable en torno al 95 % para los graduados universitarios de Xinjiang. Esto contrasta marcadamente con la tasa nacional de primer empleo del 55,5 %, según lo informado por la plataforma de reclutamiento Zhaopin.com. Los gobiernos de todos los niveles han trabajado activamente para apoyar a los graduados universitarios en su búsqueda de empleo. Qin Yajing, directora del Centro de Gestión del Servicio de Empleo del Distrito de Tianshan en Urumqi, entidad coorganizadora de la citada feria de contratación, explicó: “Con estas medidas prácticas, buscamos aliviar los desafíos laborales que enfrentan los graduados, a la vez que proporcionamos talento de alta calidad para satisfacer las necesidades de las empresas”. El 12 de abril pasado, cinco prefecturas y ciudades del norte de Xinjiang (Karamay, Tacheng, Altay, Bortala y Shihezi) formaron una alianza de cooperación laboral. Esta unión pretende conectar empresas con personas que buscan empleo y establecer un sistema regional de servicios de empleo que impulse el desarrollo de alta calidad de la economía y la sociedad de Xinjiang con talento cualificado. Ese mismo día, la Administración Municipal de Recursos Humanos y Seguridad Social de Karamay organizó una feria de empleo que atrajo a casi 100 empresas de las cinco prefecturas y ciudades del norte de Xinjiang, y a aproximadamente 300 estudiantes graduados de ocho universidades de la región autónoma. Además, la administración organizó visitas para estudiantes universitarios al Museo de Karamay, al Museo de Ciencia y Tecnología y a la Plaza Conmemorativa del Petróleo para que conocieran mejor la ciudad y alentarlos a quedarse y trabajar en Karamay. Desde 2023, la Administración Municipal de Recursos Humanos y Seguridad Social de Karamay ha traído a graduados universitarios de toda la región autónoma uigur de Xinjiang a Karamay para instancias de búsqueda de empleo en cinco grupos separados, atrayendo con éxito a más de 2200 graduados que se han incorporado a la fuerza laboral de la ciudad. Apoyo para graduados universitarios El 20 de junio, en una carta dirigida a los estudiantes universitarios que se gradúan este año, el Departamento de Recursos Humanos y Seguridad Social de Xinjiang (XHRSSD) hizo dos promesas clave: “Si aún buscas empleo, estamos aquí para ayudarte. Regístrate en tu centro local de empleo público y servicios de talento, indica tus necesidades de empleo y accede a servicios públicos gratuitos como información laboral, orientación profesional y formación profesional”. “Aspirantes a emprendedores: crearemos una plataforma para ti. Consulta con mentores emprendedores para perfeccionar tus ideas; solicita préstamos garantizados, bonificaciones de intereses, incentivos fiscales y subvenciones para emprendedores para facilitar la creación de un negocio; y aprovecha las bases de incubación de empresas para obtener orientación sobre desarrollo empresarial, promoción de proyectos y servicios de incubación”. Para impulsar el empleo entre los estudiantes universitarios, el XHRSSD ha establecido múltiples plataformas de servicios de reclutamiento que permiten a quienes buscan empleo registrarse y buscar oportunidades disponibles. Según el XHRSSD, Xinjiang ha mantenido un nivel estable de contratación en instituciones públicas y empresas estatales, a la vez que ha expandido el programa “Tres Apoyos y Una Asistencia”. Esta iniciativa nacional promueve la revitalización rural mediante el despliegue de jóvenes profesionales para apoyar la educación, la agricultura, la atención médica y la revitalización rural en zonas marginadas. El 7 de junio, el XHRSSD liberó 7431 puestos de prácticas, incluyendo 5389 específicamente designados para graduados universitarios. Por otra parte, en julio, el XHRSSD lanzó una campaña de asistencia laboral dirigida a recién graduados universitarios que aún no han encontrado empleo. En colaboración con los departamentos de educación, el XHRSSD ofrecerá activamente información y servicios de empleo a los graduados que buscan empleo, asegurándose de que sepan dónde acudir para obtener ayuda. Según la entidad, se evaluarán las necesidades de los graduados desempleados que se encuentran registrados y se les brindará apoyo personalizado, como orientación profesional, recomendaciones de empleo, capacitación y oportunidades de prácticas. Para los graduados de familias con dificultades económicas, personal dedicado de los departamentos de recursos humanos y seguridad social en todos los niveles asignará asistencia de emparejamiento para ayudarlos a encontrar empleo lo más rápido posible. Además de los recién graduados universitarios, el XHRSSD también reconoce la importancia de apoyar el empleo de otros grupos clave. Según estadísticas oficiales, la fuerza laboral de Xinjiang ascendía a aproximadamente 17 millones de personas a finales de 2024, lo que representa el 65,6 % de la población total de la región. La mayoría de esta fuerza laboral no cuenta con estudios superiores. Las personas con títulos de asociado o superiores representan solo el 5,1 % de la fuerza laboral total, mientras que quienes tienen estudios de secundaria y preparatoria representan el 40,3 %. El 11 de junio, en aras de promover el desarrollo de competencias profesionales y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, el XHRSSD publicó el plan de implementación de la campaña de capacitación “Las Habilidades Iluminan el Futuro”. Según el plan, desde finales de 2025 hasta 2027, la región autónoma priorizará la ampliación de oportunidades de empleo a través de formación profesional específica a grupos clave, como personas desempleadas que están registradas y quienes tienen dificultades para encontrar empleo. Priorizando el empleo El empleo es fundamental para el sustento de las personas, como afirmó el Informe sobre la Labor del Gobierno durante las Dos Sesiones celebradas en Beijing en marzo pasado. Por ende, los gobiernos de todos los niveles han dado prioridad al empleo. Desde principios del presente año, Xinjiang ha impulsado el pleno empleo de alta calidad, lo que se ha traducido en la creación de 266.000 nuevos puestos de trabajo urbanos entre enero y mayo, reflejando, a la vez, una situación laboral estable en la región. Según el XHRSSD, Xinjiang está fortaleciendo las políticas que priorizan el empleo y ampliando las oportunidades laborales para 2025. En colaboración con los departamentos de la reforma, las industrias y las tecnologías de la información, el XHRSSD ha realizado evaluaciones para calificar el impacto de las inversiones públicas y los grandes proyectos en el empleo. Estas evaluaciones forman parte de un mecanismo recientemente establecido, diseñado para garantizar que las políticas y proyectos clave contribuyan de forma más eficaz a la creación de empleo. El XHRSSD se ha abocado a la generación de empleo en sectores como industrias clave, puestos de base, y micro, pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de crear más de 450.000 puestos de trabajo este año. Las áreas clave incluyen fuerzas productivas de nueva calidad, tendencias emergentes de consumo y grandes proyectos de ingeniería y construcción a lo largo de 2025. Las fuerzas productivas de nueva calidad, introducidas en 2023, representan una productividad avanzada que supera los modelos tradicionales de crecimiento económico. Se caracterizan por un desarrollo de alta tecnología, alta eficiencia y alta calidad, alineado con los principios de innovación, coordinación, prácticas verdes, apertura y crecimiento inclusivo. Además, se han realizado importantes esfuerzos para garantizar el empleo de grupos clave. La región autónoma se ha centrado en la inserción laboral rural a través de actividades de intermediación laboral en Xinjiang y en toda China. Estas iniciativas han facilitado el empleo fuera de la región para los residentes rurales, lo que ha contribuido al aumento de los ingresos familiares. Así, no solo se ha brindado apoyo continuo a las personas con dificultades laborales, sino que desde principios del año corriente, estas iniciativas han ayudado a 140.000 personas desempleadas a encontrar trabajo. |
|
|
|