21 de diciembre de 2022. Vista aérea del lago Erhai y de las aldeas ubicadas a su orilla en la prefectura autónoma de la etnia bai de Dali, provincia de Yunnan. Xinhua
El concepto de la “armonía entre la humanidad y la naturaleza” ha sido siempre una característica distintiva de la civilización china. Con la incorporación en 2018 del concepto de la civilización ecológica en su Constitución, China aceleró las medidas a favor de la conservación del medio ambiente y la inversión en energías limpias, para lo cual no ha dudado en promover un cambio de enfoque en su desarrollo económico y social. Prueba de ello es la ambiciosa meta de alcanzar un pico de emisiones de dióxido de carbono antes de 2030 y una neutralidad de carbono antes de 2060.
En las siguientes páginas, China Hoy desea mostrarles las ideas y los avances conseguidos en materia de desarrollo ecológico en diversas zonas del país, como en la meseta Qinghai-Tíbet, cuya preservación tiene una gran importancia para el planeta, o en la región autónoma de Mongolia Interior, una de las áreas más frágiles ecológicamente del país. De este modo, ofrecemos también un panorama de cómo se ha ido integrando el desarrollo respetuoso con el medio ambiente en todos los eslabones de las cadenas industriales, agrícolas y de servicios. El verde es el color que define a la China de hoy.