Cultura
El celadón de Longquan
2025-10-16    Fuente: Centro para las Américas    Autor: MENG JIAXIN

31 de octubre de 2023. Ji Meizi, creadora del celadón de Longquan de estilo de la dinastía Song del Norte (960-1127), revisa un incensario con motivos de pétalos de loto que espera ser esmaltado.

3 de abril de 2023. El público aprecia piezas en una exposición sobre el arte del celadón de Longquan, celebrada en Bruselas, Bélgica. Fotos de Xinhua

LA histórica ciudad de Longquan, en la provincia oriental china de Zhejiang, es famosa por su exquisita cerámica de celadón, de fina textura y un esmaltado puro similar al jade. La región cuenta con una tradición alfarera de más de 1600 años. La técnica de cocción de celadón se originó durante el Período de los Tres Reinos (220-280) y alcanzó su máximo esplendor en la dinastía Song del Sur (1127-1279). Desde la dinastía Song (960-1279), Longquan se convirtió en uno de los principales proveedores de porcelana para la corte imperial.

Entre los siglos XII y XV, el celadón de Longquan fue exportado a través de la Ruta Marítima de la Seda a numerosos países y regiones de Asia, África y Europa, fomentando el intercambio cultural entre China y el resto del mundo. En 2006, la técnica tradicional de cocción del celadón de Longquan fue incluida en la primera lista de bienes del patrimonio cultural inmaterial nacional de China. Posteriormente, en 2009, fue incorporada a la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO.

El celadón de Longquan se elabora con minerales y arcilla locales. Los principales pasos de su elaboración incluyen la preparación de la materia prima, el moldeado, el recorte, la decoración, la cocción en bizcocho, el esmaltado, la carga en el horno y la cocción final. Cada etapa pone a prueba la habilidad y la experiencia del artesano.

Este oficio ha sido cuidadosamente preservado hasta nuestros días, siendo transmitido de generación en generación. La aldea de Xitou, en Longquan, hogar de un gran complejo de hornos antiguos, mantiene viva la artesanía del celadón. Este año, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores, se llevó a cabo una gran ceremonia de inauguración del horno en la aldea, que atrajo a una multitud de visitantes deseosos de presenciar la descarga de más de 1000 piezas de celadón de los hornos de leña.

Si bien el horno de leña tradicional sigue siendo utilizado en la actualidad, se han ido adoptando cada vez más métodos de mayor eficiencia, como los hornos de gas y eléctricos, que permiten un control más preciso de la temperatura y una mayor consistencia del color del esmaltado. Algunos talleres de celadón han adoptado la tecnología de modelado digital e impresión 3D, que reducen significativamente el tiempo de creación de prototipos y hacen posible una producción altamente personalizada.

Las piezas de celadón actuales, que combinan el encanto tradicional con la estética moderna, son altamente apreciadas por los consumidores, especialmente por las generaciones más jóvenes. Como uno de los tipos de porcelana más emblemáticos de China, el celadón de Longquan ha aparecido en importantes eventos internacionales como la Cumbre del G20 2016, celebrada en Hangzhou, las reuniones de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE). Incluso, acompañó al cohete Gran Marcha-5 al espacio. El diseño de las medallas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 también se inspiró en el distintivo patrón craquelado del celadón de Longquan.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4