Cultura
Museo Provincial de Zhejiang
2025-10-16    Fuente: Centro para las Américas    Autor: MENG JIAXIN

Fachada del Museo Provincial de Zhejiang. VCG

9 de mayo de 2025. Visitantes observan el palanquín Wangong en el Museo Provincial de Zhejiang. Cnsphoto

LA zona de la actual provincia de Zhejiang es una de las cunas de la civilización china. La actividad humana en la región, donde se han descubierto más de 100 yacimientos neolíticos, se remonta a un millón de años. A lo largo de la historia, Zhejiang siempre ha sido una unidad administrativa clave de China. Durante la dinastía Song del Sur (1127-1279), su capital fue establecida en Hangzhou, la actual capital provincial de Zhejiang, y muchos de los puertos de esta región sirvieron como paradas importantes en la antigua Ruta Marítima de la Seda.

Fundado en 1929, el Museo Provincial de Zhejiang alberga más de 100.000 reliquias culturales. Entre sus piezas más destacadas se incluyen la pintura Morada en las montañas Fuchun, el gotero de tintero en forma de barco de celadón de Longquan y el palanquín Wangong.

Morada en las montañas Fuchun

Pintada en 1350 por Huang Gongwang, de la dinastía Yuan (1271-1368), es una de las pinturas antiguas chinas más célebres que se conservan, por lo que ha sido reconocida como tesoro nacional. Dibujado en tinta sobre papel, el pergamino muestra el pintoresco paisaje a orillas del río Fuchun en Zhejiang a principios de otoño. Con su elegante y refinada pincelada, su equilibrada composición y el magistral uso de una variedad de tonos de tinta, ha sido aclamada durante mucho tiempo como una de las mayores obras maestras de la pintura china. Durante los últimos 600 años, ha pasado por las manos de numerosos coleccionistas, incluido el emperador Qianlong de la dinastía Qing (1616-1911), quien la atesoraba profundamente.

En 1650, a principios de la dinastía Qing, Wu Hongyu, entonces coleccionista de la pintura y quien estaba en su lecho de muerte, pidió a su familia que el pergamino fuera incinerado y enterrado con él. Afortunadamente, su sobrino lo rescató de las llamas; sin embargo, ya estaba dañado y dividido en dos secciones: una larga y otra corta. Posteriormente, la familia Wu dispuso cuidadosamente las secciones supervivientes en dos cuadros.

La sección más corta, conocida como La montaña restante, se conserva actualmente en el Museo Provincial de Zhejiang, mientras que la más larga, llamada El pergamino del maestro Wuyong, se conserva en el Museo del Palacio de Taipei. En una exposición conjunta en 2011, las dos partes fueron reunidas por primera vez desde que fueron separadas hace más de tres siglos, atrayendo a más de 800.000 visitantes quienes pudieron admirar esta legendaria obra.

El gotero de tintero en forma de barco. VCG

30 de agosto de 2024. La montaña restante, la sección más corta de la pintura Morada en las montañas Fuchuan, es exhibida en la sucursal de Zhijiang del Museo Provincial de Zhejiang. Cnsphoto

4 de agosto de 2024. Visitantes observan dos objetos en exhibición en la sucursal de Gushan del Museo Provincial de Zhejiang. Xinhua

Palanquín Wangong

Creado a finales de la dinastía Qing en la ciudad de Ningbo, Zhejiang, se trata de una lujosa carroza nupcial de madera dorada y pintada de rojo. Su fabricación supuestamente requirió 10.000 horas de trabajo. Gracias a su exquisita artesanía, esta pieza, expuesta en el Museo Provincial de Zhejiang, se volvió viral en línea, atrayendo a multitudes de visitantes para admirar su belleza.

Compuesto por cientos de paneles tallados desmontables, mide 2,75 metros de alto, 1,5 metros de largo y 0,9 metros de ancho, y pesa más de 200 kilogramos. A pesar de su complejo diseño, no tiene ni un solo clavo, al haber sido ensamblado únicamente con la técnica tradicional de mortaja y espiga.

El palanquín pertenecía a una empresa de bodas de Ningbo y se alquilaba a finales de la dinastía Qing y principios del período de la República de China (1912-1949). Dado que el carruaje de boda era el punto focal de la procesión nupcial, el palanquín solía tener un intrincado diseño, toda vez que el palanquín Wangong se encuentra entre los más lujosos.

Dicho palanquín está adornado con cientos de figuras realistas, así como con diseños simbólicos de flora y fauna, incluyendo 24 fénix, 38 dragones, 54 grullas, 74 urracas, 92 leones y 124 granadas, elaboradas en bajorrelieve, altorrelieve o calado. Aún más sorprendente es el grupo de figuras de artistas de ópera sobre un escenario teatral, equipadas con mecanismos ocultos bajo el escenario que permiten que estas figuras se balanceen mientras se transporta el palanquín, creando la ilusión de una representación de ópera en vivo.

Gotero de tintero en forma de barco

El gotero de tintero de celadón de Longquan, con forma de barco, es uno de los tesoros más preciados del Museo Provincial de Zhejiang. El gotero es un elemento fijo utilizado para añadir pequeñas cantidades de agua a las piedras de tintero mientras se muele la tinta.

Esta delicada pieza, del tamaño de una mano, tiene la forma de un barco de pasajeros. En la cabina, se pueden ver dos figuras sentadas conversando, y en el exterior, un barquero con impermeable subiendo al toldo en busca de un sombrero. Su túnica ondeante evoca la sensación de una ligera brisa que sopla sobre el agua.

La pieza presenta un diseño ingenioso y funcional. El casco hueco sirve como depósito de agua, con una gran abertura en la proa que sirve de entrada y salida. En la cubierta, entre la cabina y el toldo, se encuentra un pequeño orificio circular, un “interruptor” que controla el flujo de agua. Al ajustar la presión del pulgar sobre este orificio, se puede controlar tanto la velocidad como el volumen del agua, demostrando el ingenioso uso de la presión del aire.

Imbuido culturalmente

El 29 de julio de 2025, la Sala de Experiencia y Exploración Cultural del Museo Provincial de Zhejiang reabrió sus puertas tras una serie de renovaciones. El espacio de mil metros cuadrados permite a los visitantes explorar el legado cultural milenario de Zhejiang a través de proyecciones digitales inmersivas, experiencias interactivas de RM (Realidad Mixta), instalaciones multisensoriales y talleres de artesanía tradicional.

De este modo, los visitantes pueden participar en actividades interactivas divertidas e instructivas que combinan la creatividad con lecciones de historia y geografía. Por ejemplo, pueden diseñar y decorar su propia maqueta de una embarcación antigua mediante collage y pintura, y luego escanearla para proyectarla en una pantalla grande. Su barco virtual zarpará desde Zhejiang y recorrerá cinco regiones de la Ruta Marítima de la Seda. Los visitantes también pueden utilizar gafas de realidad aumentada para ensamblar los icónicos edificios antiguos de Zhejiang, así experimentando el renacer de los diseños arquitectónicos tradicionales de forma digital.

Cada fin de semana, el museo organiza una serie de atractivas actividades culturales para niños y adolescentes, ofreciéndoles la oportunidad de aprender sobre la cultura tradicional china a través de la práctica. Entre los talleres recientes se incluyen la creación de libros desplegables inspirados en la pintura en pergamino Morada en las montañas Fuchun, el funcionamiento del telégrafo, la elaboración de bolsitas de hierbas para el Festival del Bote del Dragón y la construcción de cometas con armazón de bambú.

Sugerencias relacionadas
Quiénes somos Contáctanos
Socios: China.org.cn   |   China Today   |   China Pictorial   |   People's Daily Online   |   Women of China   |   Xinhua News Agency   |   China Daily
CGTN   |   China Tibet Online   |   China Radio International   |   Global Times   |   Qiushi Journal
Copyright Chinatoday Paper Subscriptions 京ICP备10041721号-4